jueves, 14 de abril de 2016

LA TECNOLOGIA 


DESDE SUS COMIENZOS HASTA LA ACTUALIDAD









OBJETOS TECNICOS


Los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente tipo para realizar sus trabajos, para hacerlos más simples y rápidos.La historia conocida de los artefactos que calculan o computan, se remonta a muchos años antes de Jesucristo.
Este blog nos relata la historia y evolución del ordenador desde el ábaco hasta nuestros días.
La computadora es un invento, que no ha cumplido ni los cien años de existencia desde su primera generación, sin embargo esta siendo un revolucionador tecnologico.
Actualmente su evolución es continua, debido a que existen empresas en el campo de la tecnología que se encargan de presentarnos nuevas propuestas en un corto tiempo. Conozcamos los orígenes de la computadora.
 


LA REVOLUCION INDUSTRIAL


 La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino Unido, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y Norteamérica, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico,1 que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada.
                                 SEGADORA A SANGRE
LA SEGONA REVOLUCIO INDUSTRIAL

 El término de Segunda Revolución Industrial designa el conjunto de transformaciones socio económicas interrelacionadas que se produjeron aproximadamente entre 1870 y el comienzo de la Primera Guerra Mundial, en 1914. Durante este periodo los cambios se aceleraron fuertemente. El proceso de industrialización cambió su naturaleza y el crecimiento económico varió de modelo. Los cambios técnicos siguieron ocupando una posición central, junto a los ocurridos en los mercados, en su tamaño y estructura. Las innovaciones técnicas concentradas esencialmente, en nuevas fuentes de energía como el gas, el petróleo o la electricidad; nuevos materiales y nuevos sistemas de transporte (avión y automóvil) y comunicación (teléfono y radio) indujeron transformaciones en cadena que afectaron al factor trabajo y al sistema educativo y científico; al tamaño y gestión de las empresas, a la forma de organización del trabajo, al consumo, hasta desembocar también en la política.
1915-2016

 
Armas químicas y biológicas: en 1915 los alemanes utilizaron gas cloro contra los rusos, británicos y franceses. En 1917, los alemanes reemplazaron el cloro por un gas más letal, el fosgeno (formado de cloro y óxido de carbono), y el gas mostaza. Pese al uso de máscaras antigás (1915), ambos bandos hicieron mucho daño con el uso masivo de gases durante la I Guerra Mundial. En 1925 se acordó una prohibición internacional de armas químicas (gases venenosos), pero esto no impidió que se hayan seguido utilizando en guerras más recientes, como la de Vietnam o el Golfo Pérsico.
Tanque: el primer modelo fue construido en Lincoln (Inglaterra) por Foster & Cía. Era como un cajón blindado con una torreta y un sistema de transmisión acoplado a un motor de tractor. Fue probado por primera vez el 6 de septiembre de 1915.
Similar a uno de los populares Segway, esta suerte de patineta utiliza un par de giroscopios eléctricos (uno en cada pad) para equilibrarse de forma automática, permitiendo a los usuarios acelerar hacia adelante o atrás dependiendo del balance del cuerpo. Aunque se espera que sea una nueva forma de transporte, autoridades británicas ya lo declararon ilegal en aceras públicas y calles. Tiene un precio que va de los U$350 a U$1700, dependiendo de sus características.
IMBENTOS TRASCENDENTALES



Vaya cuestión la de tener que seleccionar tan solo  los 10 mejores inventos de la historia para ponerles esta etiqueta ¿No lo crees? Pues los seres humanos constituimos una especie sumamente ingeniosa y, desde el momento en el que nuestros primeros antepasados golpearon dos rocas para crear la primera herramienta hasta los ultramodernos y sorprendentes inventos del siglo XXI, no nos detuvimos ni por un instante.
El ser humano se ha empeñado en facilitar, asegurar y volver más cómoda su existencia, sin olvidarse de buscar las respuestas y la explicación a toda inquietud posible que surgió a su alrededor. A su paso, una innumerable cantidad de descubrimientos, avances tecnológicos e inventos vieron la luz. Por eso, preparar una lista con los 10 mejores inventos de la historia no resulta para nada sencillo. Con la más amplia subjetividad y esperando tu contrapunto para perfeccionar la misma, te invito a echarle un vistazo a esta humilde lista. Vale la pena aclarar que cada invento fue dispuesto en orden cronológico.
 
IMPACTE DE LA TECNOLOGIA
 
 
Desde los orígenes de la humanidad, el crecimiento y expansión de la población, y por consiguiente de la sociedad en su conjunto, ha originado la aparición de diferentes tecnologías.

Estas tecnologías, en su mayor parte, han facilitado el desarrollo de la sociedad y nos han dotado de herramientas para afrontar problemas que, hasta entonces, no tenían solución con los medios existentes en ese momento.

En la actualidad, las tecnologías que en mayor medida están influyendo en la sociedad, son las relacionadas con la informática y las comunicaciones, en las que destacan principalmente dos: Internet y las comunicaciones móviles. De hecho se dice que estamos en un nuevo tipo de sociedad denominada Sociedad de la información.

La importancia de estas tecnologías no se queda relegada a un segundo plano, ya no son una mera herramienta de comunicación o trabajo, sino que a día de hoy son una de las causas fundamentales del cambio estructural de la sociedad. Este cambio lo podemos ver tanto a nivel económico, donde las nuevas tecnologías constituyen uno de los motores fundamentales del crecimiento, como en las relaciones sociales, que han cambiado radicalmente en los últimos años.

Si nos paramos a reflexionar sobre los cambios surgidos en la sociedad derivados de las nuevas tecnologías, la primera idea que nos viene a la mente es el gran avance que supone tanto a nivel laboral como personal y social.